
Base de participación
Huawei convoca a
Seeds for the Future 2025
Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han demostrado su valor para contribuir a la vida económica y social en el mundo. El acceso a las tecnologías digitales reviste más importancia que nunca y es importante trabajar para lograr la equidad de acceso a ellas.
En esta décima edición del concurso, buscamos desarrollar el talento local, promover un mayor entendimiento sobre el uso de las TIC, pero lo más importante potenciar las ideas y proyectos de soluciones tecnológicas innovadoras para tener un impacto social. Queremos conocer sus proyectos e ideas y ayudarlos a potenciar su alcance.
Los 10 mejores proyectos recibirán asesoría para hacer disruptivas sus ideas. Como una segunda etapa de la experiencia serán elegibles a la iniciativa Tech4Good. Este es un concurso diseñado para ayudar a los adultos jóvenes a aprender sobre las últimas tendencias en digitalización y explorar cómo las tecnologías digitales pueden abordar problemas sociales comunes. A través de Tech4Good, los participantes incrementan su creatividad, perfeccionan sus habilidades de emprendimiento y desarrollan un sentido de responsabilidad social.
1. Participantes
El concurso Seeds for the Future va dirigido a estudiantes universitarios que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano.
- Ser estudiante del último año de carrera o haber finalizado sus estudios universitarios en un periodo no máximo a 12 meses a la fecha de la solicitud.
- Ser estudiante de carreras de ciencias e ingenierías relacionadas a las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Ingeniería en Tecnologías Informáticas, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Mecánico, Ingeniero de Mecatrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Comunicaciones, Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas y Computación), con promedio mínimo de 8.5. No mandatorio, pero deseable.
- No podrán participar estudiantes que hayan sido ya ganadores de la beca Seeds for the Future en años anteriores.
2. Registro
Para ser considerado candidato, deberá integrarse la siguiente información que deberá subirse en formato PDF en https://seedsforthefuture.com.mx, cada documento deberá identificarse de la siguiente manera:
Especificaciones de cada documento
-
Currículum Vitae
Los solicitantes deben proporcionar un Currículum Vitae en formato libre en inglés, detallando su trayectoria académica hasta la fecha especificando fecha deseable de graduación, experiencia profesional (en caso de tenerlo). Los estudiantes deben adjuntar certificados que respalden los logros y méritos mencionados en el CV.
-
Comprobante de nivel inglés
Para participar en el concurso, se debe presentar un comprobante de nivel de inglés intermedio B2(TOEFL iBT: 87-109; IELTS: 5.0-6.0; Cambridge English Scale: 160-179 en el examen Preliminary English Test (PET); Pearson Test of English (PTE) Academic: 59-75; TOEIC Listening and Reading: 785-944; Cambridge English Scale: 160-179 en el examen Key English Test (KET); Trinity College London: GESE Grado 6-7) Este requisito garantiza un adecuado aprovechamiento del programa.
-
Carta de motivación
Se requiere una carta de motivación en inglés con una extensión máxima de 500 palabras. Los candidatos deben explicar por qué se consideran adecuados para formar parte del programa, cuál es su interés y conocimiento en la compañía. Además, deben proporcionar la URL donde se encuentra publicado su video.
-
Ficha conceptual del proyecto
Incluye al menos:
-
Se requiere una ficha conceptual que incluya especificaciones del proyecto como objetivo, alcances, público objetivo, procesos tecnológicos y/o de producción, así como la relevancia o aportación del proyecto que demuestre el uso de la tecnología como herramienta básica en alguna de las siguientes temáticas: salud, Internet de las Cosas, medio ambiente o impacto social.
-
Video original
Elaborar un video con el título “Mi video para Seeds for the Future México 2025” Esta será su exposición de motivos para participar al concurso. Deberá describir de manera general el objetivo y alcance de su proyecto incluyendo su conocimiento sobre la compañía y las razones para querer participar en el programa formativo de Huawei.
Características del video
- Duración máxima: 5 minutos (si excede este tiempo, será automáticamente descartado).
- Se podrá usar cualquier formato digital. Debe ser de la autoría y narrado por el estudiante. No está permitido utilizar materiales/contenidos sometidos a derechos de propiedad intelectual, sin haber adquirido previamente autorización expresa de los propietarios. Huawei no asume las responsabilidades que se deriven de un uso no autorizado de materiales sometidos a copyright. Se recomienda así mismo la utilización de materiales -musicales, fotográficos, etc.,- registrados bajo licencias libres. El video debe estar narrado en inglés.
- Los videos estarán alojados en los canales particulares de los participantes en YouTube. Y serán púbicos a partir de su publicación. Si tienes dudas envía un correo a seeds.mexico@huawei.com
3. Los criterios que se valorarán en el concurso son:
- El carácter innovador y creativo del proyecto y el video presentado.
- La trayectoria académica del candidato, evidenciada en su Currículum Vitae.
-
El proyecto será evaluado con los siguientes criterios:
- Innovación: El proyecto deberá proponer, mejorar o cambiar procesos, actividades, productos, ideas y/o servicios que lo distingan de otros.
- Funcionalidad y diseño: Se evaluará si el proyecto es práctico, innovador y entendible.
- Uso y viabilidad tecnológica: Se considerará la tecnología como parte del mismo.
- Presentación verbal del proyecto: El participante deberá transmitir con claridad el “por qué” del proyecto, el contexto o la problemática existente y la solución que aporta.
- Nivel de desarrollo: El proyecto deberá como mínimo estar en una etapa de prototipo funcional, producto en el mercado o negocio en activo.
- Factibilidad, potencial y concepto de negocio: Se analizará la viabilidad del proyecto como negocio, identificando cómo se crea, desarrolla y captura el valor del mismo.
- Impacto social / ambiental: Se calificará el impacto que genera el proyecto, es decir, el nivel de bienestar que aporta o la mejora que produce.
- La motivación del candidato para ser uno de los elegidos para el proceso formativo de Huawei.
- El nivel de madurez del proyecto.
- El conocimiento del idioma mandarín será considerado un mérito extra en la selección.
El jurado se reserva el derecho de descartar los proyectos que no reúnan un mínimo de requisitos de calidad.
4. Entrevistas
Después de la evaluación inicial de las solicitudes, se llevará a cabo una segunda etapa del proceso de selección. En esta fase, los candidatos preseleccionados serán invitados a participar en entrevistas con los miembros del comité de selección. Durante estas entrevistas, los candidatos tendrán la oportunidad de discutir en detalle sus proyectos, su trayectoria académica, su motivación para participar en el programa y cualquier otro aspecto relevante para la evaluación. Las entrevistas proporcionarán una oportunidad adicional para evaluar a los candidatos y determinar su aptitud para formar parte del programa formativo de Huawei.
5. Miembros del comité de selección
El comité que seleccionará los 10 mejores proyectos finalistas estará integrado por representantes de Huawei que decidirán a los 10 ganadores. La decisión del comité será inapelable.
6. Premios
Los premios para cada uno de los 10 seleccionados son los siguientes:
- Viaje con todos los gastos pagados: Los 10 ganadores disfrutarán de una experiencia única cortesía de Huawei, que incluye transporte, alojamiento y alimentación totalmente cubiertos.
- Becas otorgadas por Huawei: Cada persona seleccionada recibirá una beca completa para cursar uno de los programas formativos más avanzados de Huawei.
- Una tableta última generación Huawei
7. Plazos
- 15 de septiembre a 3 de octubre de 2025: Recepción de solicitudes de registro que cumplan con lo previsto en el numeral 2 Registro de esta convocatoria.
- El día 24 de septiembre de 2025: Se llevará a cabo asesorías para la postulación a la convocatoria, a través de un webinar a las 12:00 horas, hora centro.
- 30 de septiembre de 2025: Iniciarán las entrevistas con los postulantes seleccionados quienes serán contactados con anticipación a través de correo electrónico.
-
9 de octubre de 2025: Anuncio de los ganadores y publicación de la lista de los 1 seleccionados en la página web seedsforthefuture.com.mx y en nuestras redes sociales.
Nota: Los ganadores recibirán una notificación por correo electrónico y deberán confirmar su participación mediante la misma vía el siguiente día hábil. En caso de no confirmar dentro del plazo indicado, el premio será considerado como no reclamado. - 20 a 24 de octubre de 2025: Programa formativo de Semillas para el futuro de en China.
El calendario que se seguirá durante el proceso y selección de los participantes será:
