Seeds for the Future – Hero
Participantes del programa Seeds for the Future en México.

Inspirando talento global para dar forma al futuro

Seeds for the Future es el programa insignia global de Huawei desde 2008, impulsando talento en todo el mundo.

En México buscamos fomentar vocaciones tecnológicas en estudiantes universitarios. Ofrecemos mentorías, capacitaciones gratuitas y experiencias de aprendizaje práctico.

Antecedente

Ícono 2019

Hasta 2019, el programa Semillas para el Futuro ofrecía a los mejores estudiantes de STEM la oportunidad de visitar y estudiar en China. Estudiaron tecnología TIC de vanguardia en la sede de Huawei y acumularon experiencia a través de la práctica en un entorno intercultural. Más de 5,770 estudiantes viajaron a China para recibir capacitación.

Ícono 2020

En 2020, con el fin de mantener la continuidad del programa durante la pandemia de COVID-19, Semillas para el Futuro se llevó a cabo en línea por primera vez. El programa en línea apoya el aprendizaje en vivo y el compromiso en tiempo real a través de las fronteras.

Ícono 2022

En 2022, se realizó la primera versión híbrida del programa. Los ganadores viajaron a la Ciudad de México para participar en un bootcamp en el Tecnológico de Monterrey y asistieron a las sesiones en vivo. Los 15 estudiantes, divididos en dos grupos, participaron activamente en el desarrollo de sus proyectos Tech4Good.

Ampliando horizontes | Diversidad | Futuras Carreras | Innovación

Seeds for the Future en México

Cada año, Huawei invita a jóvenes talentos de las mejores universidades a un programa de intercambio gratuito con enfoque global.

2015
Se lanzó en México
142
Países y Regiones
10
Generaciones en México
190
Estudiantes Beneficiados
2021
50% Participación femenina

Para el éxito del programa la vinculación con el gobierno es fundamental; trabajamos en una relación de largo plazo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, alineando los objetivos de la Agenda 2030 en los temas de desarrollar las habilidades digitales en la población y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, además de promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

En México se ha desarrollado un ecosistema de innovación y emprendimiento cada día con más empuje, es por ello que en la quinta edición se decidió hacer un cambio cualitativo importante en el proceso de selección, incluyendo como requisito que los estudiantes presenten un proyecto en etapa prototipo que sea una solución innovadora, con probado impacto social y base tecnológica.

También valoramos la diversidad. En 2018, nos comprometimos a que al menos un tercio de los participantes de Seeds fueran mujeres. En 2021, la tasa de participación femenina alcanzó el 50%.

Hasta 2024, 190 estudiantes se han beneficiado del programa Seeds for the Future en México.

Voces de Semillas

Nuestros exalumnos comparten cómo el programa transformó su desarrollo académico y profesional y cómo sus proyectos Tech4Good impactan a la sociedad.